El 2023 está a la vuelta de la esquina y con él llegan nuevas tendencias de consumo para restaurantes. Si quieres tener éxito el próximo año es clave que te adelantes a lo que buscan los consumidores y empieces a llamar su atención desde ahora. Por eso, a continuación te contamos cuáles son las tendencias para restaurantes 2023.
Los emprendedores saben, mejor que nadie, que los hábitos de consumo cambiaron considerablemente luego de la pandemia. Sobre todo en el área de restaurantes. Algunos comensales empezaron a preferir los pedidos de delivery para comer en casa y otros esperan recibir una experiencia en el establecimiento junto con su comida.
La tecnología también ha empezado a tener un rol más protagónico, no solo para promocionar los negocios a través de redes sociales, también para relacionarse con los clientes, gestionar y pagar pedidos. Esto sumado a las nuevas exigencias con respecto a los protocolos sanitarios son algunos de los aspectos que marcarán las nuevas tendencias.
3 tendencias para restaurantes en 2023
Ahora que sabemos que los hábitos de consumo están en constante cambio, ¿qué le depara a los restaurantes en el 2023? Se proyectan algunas tendencias que liderarán el mercado y cambiarán las expectativas de los consumidores. Si quieres atraer a nuevos clientes para posicionarte sobre la competencia, estas son las tendencias que debes empezar a aplicar.
1. Más pedidos digitales
Después de la pandemia, la crisis económica llegó a todos los rubros del mercado haciendo que los emprendedores busquen todas las maneras posibles de reducir los costos de operación y, por ende, aumentar los márgenes de ganancia. Si esto lo sumamos a la escasez de talento, nos encontramos con la primera tendencia para este 2023.
Es así como los restaurantes están empezando a aumentar los pedidos digitales, ya que se ha convertido en la manera más efectiva de reducir el costo de mano de obra en el proceso. Sin embargo, esto no quiere que los consumidores recurran a las aplicaciones de delivery como Rappi, DiDi o Pedidos Ya, al contrario, el 70% de ellos prefiere ordenar directamente desde el sitio web del restaurante o través de sus redes sociales.
2. Ya no más pagos tradicionales
En el Perú ya están llegando las billeteras digitales, una manera de realizar pagos sin la necesidad de usar tarjetas físicas o dinero en efectivo. Esta nueva tendencia permite a los usuarios tener menor contacto con los vendedores, agiliza el proceso de compra y reduce el uso innecesario de papel.
Los métodos de pago digitales permiten además a los consumidores ordenar con anticipación y recoger directamente en la tienda, teniendo así la libertad de pagar como quieran al mismo tiempo que disfrutan de la inmediatez y la experiencia física al mismo tiempo. Recuerda que los clientes buscan locales que les permitan hacer sus pedidos en el menor tiempo posible y los métodos de pago digitales lo hacen posible.
Las plataformas digitales no solo están empezando a influir en los métodos de pago sino también en la manera en que los clientes tienen acceso a la carta. Después de la pandemia los menús con QR empezaron a usarse y aunque aún existen personas que prefieren los menús tradicionales, el uso de QR ha aumentado muchísimo en el último año.
Es así como los restaurantes pueden ofrecer una mejor experiencia a través de una carta digital, con más espacio para personalizar, al mismo tiempo que reducen los costos de impresión, enmarcado y más. Un menú QR ofrece una experiencia rápida, sin contacto y con mayor facilidad para navegar.
3. Opción de autoservicio
Esta tendencia ya existe en países asiáticos como Japón y definitivamente llegará a muchos otros países del mundo durante el 2023. Consisten básicamente en equipar a cada mesa con una tablet desde la cual los clientes pueden tomar su propia orden y luego pagar directamente desde allí.
Aunque no lo creas, muchas personas están de acuerdo con esta nueva tecnología y aseguran usar la opción de autoservicio siempre que esté disponible. En el caso de los adultos de la Generación Z y los millennials, son los más receptivos a esta nueva tendencia.
Es un hecho que la tecnología está ganando cada vez más terreno y es indispensable que como emprendedor seas capaz de adaptarte como puedas a estas nuevas tendencias. Es la única manera de continuar captando consumidores y hacer crecer tu marca. ¡Es más fácil de lo que piensas! Empieza a activar las redes sociales de tu negocio y los canales digitales como Whatsapp.
¡Descubre nuevas estrategias para hacer crecer tu negocio visitando nuestro blog Makro Cree en ti! En Makro trabajamos constantemente para ofrecerte las mejores herramientas, consejos y tendencias para que tu emprendimiento, bodega o restaurante sea todo un éxito.