Cómo optimizar el flujo de efectivo en tu bodega

En la vida diaria de un bodeguero, gestionar el dinero que entra y sale de la bodega es crucial para mantener el negocio en marcha. Este proceso se llama "flujo de efectivo", el cual, en términos simples, es la diferencia entre el dinero que recibes y el dinero que gastas. Aquí, te explicaremos cómo calcular el flujo de efectivo en 3 sencillos pasos, para luego brindarte 5 consejos para optimizarlo en tu bodega.

 

  • Paso 1: suma todos los ingresos que tengas. Reúne y suma todo el dinero que tu bodega ha recibido en un período específico, como ventas diarias, semanales o mensuales. Incluye cualquier otro ingreso, como comisiones o ventas adicionales.
  • Paso 2: resta todos los gastos. Suma todos los gastos que has tenido en el mismo período. Esto incluye el costo de los productos que vendiste, alquiler, servicios públicos, salarios y cualquier otro gasto operativo.
  • Paso 3: calcula el Flujo de Efectivo. Resta el total de los gastos del total de los ingresos. El resultado es tu flujo de efectivo. Si el resultado es positivo, significa que estás generando más dinero del que gastas. Si es negativo, estás gastando más de lo que ingresas.

La fórmula para calcular el flujo de efectivo es la siguiente:

Ingresos totales del mes – Gastos totales del mes = Flujo de Efectivo

Ahora que ya sabes cómo calcular el “Flujo de Efectivo”, te damos 5 consejos para optimizarlo:

  1. Mantén un registro detallado de tus ingresos y gastos: Llevar un registro preciso y detallado de todo el dinero que entra y sale de tu bodega es fundamental. Utiliza una libreta, una hoja de cálculo o una aplicación en tu teléfono para anotar todas las ventas, pagos a proveedores, gastos de luz, agua, alquiler, etc. Esto te ayudará a tener una visión clara de tu situación financiera y a tomar decisiones informadas.

 

  1. Controla tus inventarios: Abastecerte al por mayor es una excelente idea para ahorrar. Sin embargo, ten en cuenta que, si los productos no se venden rápidamente, tu dinero queda atrapado en el inventario. Analiza las ventas de tus productos y compra solo lo necesario para mantener un flujo constante de efectivo. Además, evita tener productos que no se venden, ya que ocupan espacio y capital.

 

  1. Ofrece promociones y descuentos inteligentes: Las promociones y descuentos pueden aumentar tus ventas rápidamente. Sin embargo, es importante que estas estrategias estén bien planificadas. Ofrece descuentos en productos que tienen baja rotación para liberar espacio y recuperar tu inversión. Asegúrate de que las promociones no afecten negativamente tu margen de ganancia.

 

  1. Negocia con tus proveedores: Si, además de abastecerte en Makro, tienes otros proveedores, conversa con ellos para tener mejores condiciones de pago. Podrías solicitar más días para pagar o negociar descuentos por compras al por mayor. Estas acciones te permitirán tener más tiempo para vender los productos antes de tener que pagar por ellos, mejorando así tu flujo de efectivo.

 

  1. Crea un fondo de emergencia: Tener un fondo de emergencia es como tener un salvavidas financiero. Ahorra una parte de tus ganancias cada mes para crear un fondo que te permita enfrentar imprevistos, como reparaciones urgentes o bajas en las ventas. Te recomendamos que este fondo sea el equivalente a la ganancia acumulada de tres meses.

 

Optimizar el flujo de efectivo en tu bodega no es una tarea imposible; requiere organización, planificación y visión de futuro. Al mantener un registro detallado de tus ingresos y gastos, controlar tu inventario, ofrecer promociones inteligentes, negociar con tus proveedores y establecer un fondo de emergencia, estarás en el camino correcto para asegurar la salud financiera de tu bodega. Recuerda que un buen manejo del flujo de efectivo no solo te ayudará a superar momentos difíciles, sino que también te permitirá crecer y progresar.

Makro, tu aliado del #AhorroAlPorMayor.

pie de pagina